Un verano lleno de experiencias interactivas para descubrir en familia naturaleza, cultura y oficios tradicionales del territorio
Este verano, la Costa Brava y el Pirineo de Girona abren la puerta a unas vacaciones en familia llenas de magia, descubrimientos y momentos para recordar. Entre el azul del mar y la frescura de la montaña, entre pueblos con alma y paisajes que emocionan, el territorio se transforma en el escenario perfecto para compartir, explorar y dejarse sorprender. Una invitación a disfrutar del verano con todos los sentidos, al ritmo pausado de la naturaleza y en la mejor compañía.
Actividades al aire libre, rutas interactivas, talleres artesanales, experiencias sensoriales y retos en forma de juego convierten la Costa Brava y el Pirineo de Girona en la mejor aula al aire libre. Una invitación a dejarse sorprender, a explorar en familia y a vivir un verano que deja huella.
De la oveja al queso: la magia de la vida rural en Siurana d’Empordà
En el corazón del Empordà, el Mas Marcè de Siurana abre sus puertas cada mes de mayo para compartir una tradición que se transmite de generación a generación: la esquila del rebaño. Participar en esta experiencia permite a grandes y pequeños descubrir cómo se trabaja la lana, desde el esquilado hasta el hilado, pasando por el lavado y el cardado. La actividad se completa con una cata de quesos ecológicos elaborados con leche de oveja ripollesa, una raza autóctona protegida y con un taller para llevarse a casa un pedazo de esta tradición milenaria.
Para más información: https://costabrava.org/es/experiencia/ven-a-esquilar-las-ovejas-con-nosotros/
Apicultor por un día en el Empordà: descubre el mundo de las abejas en Garriguella
Abellaires Empordanesos ofrecen la oportunidad de vivir el día a día de un apicultor en un entorno natural tan singular como el Paratge Natural de l’Albera. Equipados con traje y máscara, los visitantes se acercan a los apiarios, descubren el funcionamiento interno de un panal, aprenden sobre la importancia de las abejas para el ecosistema y culminan la experiencia con una visita al obrador y una cata de mieles artesanas, muchas de ellas ecológicas. Una inmersión fascinante en el dulce mundo de la apicultura.
Para más información: https://costabrava.org/es/experiencia/apicultores-por-un-dia/
Bajo el cielo estrellado: iniciación astronómica en Albanyà
En el Camping Bassegoda Park de Albanyà, los visitantes pueden vivir un bautizo astronómico, una experiencia sensorial nocturna que adapta sus contenidos al cielo visible en cada estación. Guiados por expertos y con el respaldo de uno de los cielos más limpios de Catalunya, las familias exploran el firmamento en un viaje didáctico que estimula la imaginación y conecta con el universo.
Para más información: https://costabrava.org/es/experiencia/bautizo-astronomico-pirineo-girona-bassegoda/
El fondo del mar al alcance de todos: submarinismo y snorkeling en la Costa Brava
Desde L’Estartit, en el corazón del Parque Natural del Montgrí, las Islas Medes y el Baix Ter, se propone una aventura submarina accesible para todos. Después de una primera sesión en piscina, los participantes navegan hacia una zona protegida para realizar su primera inmersión real, siempre acompañados por instructores. La Asociación de Centros de Inmersión de la Costa Brava invita a descubrir el litoral desde la superficie a través del snorkeling. Guiados por monitores especializados, los visitantes se familiarizan con la flora y fauna marina en un entorno ideal para despertar la curiosidad biológica entre peces, anémonas y pepinos de mar.
Para más información: https://costabrava.org/es/experiencia/eco-bautizo-de-buceo/ yhttps://costabrava.org/es/experiencia/que-hay-bajo-el-mar/
Museos con juego: explorar Ripoll entre vitrinas y acertijos
El Museu Etnogràfic de Ripoll propone una forma original de visitar sus salas con la actividad “Busca’m al Museu”. Mediante un juego de pistas y observación, las familias deben detectar los objetos intrusos -modernos- escondidos entre piezas centenarias. Una manera amena y divertida de aprender historia local estimulando la atención y la lógica.
Para más información: https://costabrava.org/es/experiencia/buscame-en-el-museo/
Gincana con historia en Puigcerdà: los Bretons de la Vila
En Puigcerdà, una villa que combina tradición, paisaje y dinamismo, la propuesta familiar pasa por recorrer su entramado histórico de una forma completamente diferente. A través de la gincana “Els Bretons de la Vila”, los participantes resuelven retos, descubren rincones ocultos y se convierten en protagonistas de una historia que combina juego y cultura.,
Para más información: https://costabrava.org/es/experiencia/los-bretones-de-la-villa/
Gigantes y tradiciones vivas en Olot
En la capital de la Garrotxa, Olot, la exposición de “Gegants i faràndula” da la bienvenida a familias con ganas de tradición y diversión. Los más pequeños tienen la oportunidad de jugar con los elementos festivos, vestir al gigante y prepararlo para su baile en la plaza. Una actividad interactiva que acerca la cultura popular a las nuevas generaciones de forma lúdica y participativa.
Para más información: https://costabrava.org/es/experiencia/gegants-i-farandula/